
Relaciones y Vínculos Societarios
La vida comercial tiene muchas variantes. En la actualidad, pensar de manera ASOCIATIVA trae implícitamente varias ventajas....
En primer lugar, diferenciar la persona humana de la persona jurídica, no solo respecto de las obligaciones, derechos y responsabilidades, sino incluso desde una mirada mas integral y general del negocio, pensando en cuestiones importantes como el régimen tributario, , las responsabilidades, las obligaciones , determinar tus derechos, y muchos otros temas.
Por eso, cuando emprendas o decidas trabajar con un OTRO, es vital que esa nueva relación, ese nuevo vinculo, tenga pautas claras y especificas., para evitar conflictos o malentendidos después.-
Dicen que encontrar la mejor forma asociativa es como buscar un TRAJE A MEDIDA.
Es por eso, es que necesitas que te aconsejen de la mejor manera, para poder elegir y evaluar cual es el tipo de sociedad que resulta mas cómodo para lo que Vos emprendas.
​
​
SOLO o ACOMPANADO?
Algunas sugerencias de tipos solitarios....
Buscando el mejor traje a medida, existen varias opciones que podemos elegir...
​
-Una SOCIEDAD ANONIMA, sociedad de capital por excelencia, donde el factor personal, si bien no desaparece, queda en un segundo plano, es como un traje amplio que le queda bien a varios y nos da muchas opciones !
​
-Una SOCEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, tipo social mixto donde confluyen notas personalistas y capitalistas, eso significa que ya hay notas y detalles personales, como si eligieras una tela especial para tu traje en particular, diferente al de otros.-
​
Estas son las mas conocidas en el mundo de los negocios, de todas maneras hay muchas mas variantes, las SAU, las SAS, Las ASOCIACIONES, las FUNDACIONES, los CONTRATOS DE COLABORACION EmPRESARIA, LAs SOCIEDADES COLECTIVAS.
​
Cada una con sus pro y contras, cada una para un fin determinado, simpre que cumplan en SI MISMAS con todos los requerimientos necesarios para su validez y formalidad.